El secretario de Minería, Jorge Mayoral, señaló que "se prevén inversiones de 43.000 millones de pesos en el sector para los próximos años" y agregó que "a este futuro no lo avizoraban ni los más optimistas". Mayoral reiteró algunas cifras que dejan en evidencia el buen momento por el que pasa la actividad.Destacó que actualmente el sector emplea a 37.000 personas y que el objetivo es alcanzar las 88.000 en el 2015; y que en el 2006 se concretaron 480.000 metros cuadrados de perforación.
Por su parte el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Martín Dedeu, dijo que la industria minera alcanzó durante el año 2006 un volumen de exportaciones por 2.750 millones de pesos, con lo que el sector "se ubicó en el tercer lugar, detrás de automotores y soja".
En este sentido agregó que "los salarios promedio, que estaban en 1.600 pesos en 2003, treparon en 2006 a los 4.760 pesos y son los más altos de la escala de nuestro país".
A la hora de los pedidos a las autoridades nacionales del área, puso énfasis en "la facilitación aduanera del NOA y en la reinstalación del tránsito ferroviario a Chile con Ferronor que impide el cumplimiento de exportaciones ya comprometidas".
Es todo muy optimista, muchos calculos a futuro, esperemos que no sean solo estadisticas y dentro de 8 años esos numeros sean realidad, no?

2 comentarios:
Romi, te comento que esta notici no es tan optimista. Para explotar la industria minera, se realizan explosiones en el terreno con materia contaminante, en este momento en la prov de catamarca nos estan destruyendo aprte de la cordillera para realizar la busqueda de oro. Y por otro lado ademas de dejarnos la zona contaminada todo lo extraido se va al exteriro sin impuesto alguno.
Lindo cuurito del gobierno!!
esta noticia me ha impactado cuando la esta leyendo pensaba que la contaminacion iba a ser grande y resulta que ya esta sucediendo,y sin sacar nosotros ningun beneficio,quién se llevará la plata de las comisiones?
Publicar un comentario