Los industriales riojanos nucleados en UNIR, llevaron ayer la preocupación del sector al Gobierno provincial, dada la repercusión en la economía local que está teniendo el recorte. El Gobierno provincial solicitará al nacional que elimine la restricciones en el consumo energético del sector industrial de la provincia. Estas restricciones en el consumo energético impuesto por la Nación al sector industrial está ocasionando problemas en la producción de las empresas. Hasta el momento no hubo suspensiones, ni despidos de personal, pero la restricción está afectando principalmente al sector textil. Ese sector representa el 30 por ciento del volumen de producción de la industria local. La concreción de esta medida depende más que todo de una "decisión política" del Gobierno Nacional porque fueron quienes dispusieron las restricciones del consumo energético para las industrias.
Segunda Medida
El Gobierno Provincial también propondrá al nacional que el ahorro energético en la provincia no sea absorbido únicamente por la industria sino extenderlo a otros sectores como la Administración Pública Provincial.
Situación Delicada.
El presidente de UNIR advirtió que es "delicada" la situación de las empresas del Parque Industrial. Si bien, Brizuela señaló que no todas las empresas están en la misma situación hay algunas que están llegando al "límite" ya que están planteando el adelantamiento de las vacaciones como una medida para atenuar las consecuencias de la crisis. Según Brizuela si la restricción del consumo energético se extiende por 20 días más la situación delicada pasará a ser un "problema serio".
Por su parte, Sánchez explicó que estas restricciones producen importantes consecuencias negativas a nivel industrial y en la economía de la provincia en general.
Estiman perdidas de 20M de pesos.
Brizuela estimó que las restricciones en el consumo energético significa para la Provincia una pérdida de alrededor de 20 millones de pesos al mes, que es lo que genera el Parque Industrial. La industria en toda la Provincia da trabajo a siete mil trabajadores.
"Pido a la Nación que haga un esfuerzo"
El gobernador, Beder Herrera, calificó como una "injusticia enorme" lo que está atravesando el sector industrial de la provincia a raíz de la crisis energética que atraviesa el país. "Encima que es una provincia que tiene mucha pobreza, imagínense que se nos incorpore otros sectores como el Parque Industrial que son muchos obreros" dijo el mandatario provincial para ilustrar la preocupación del Gobierno por la situación de los sectores industriales. En ese contexto, el mandatario provincial pidió al Gobierno Nacional que haga un esfuerzo porque en consumo energético la Provincia no significa nada y el "daño es enorme".
En mi publicación anterior habia publicado que la industria textil, mas precisamente la del tejido en Mar del Plata iba a ser mas cuidada por el gobierno e iba a repuntar. Ahora encontré la noticia que en la provincia de La Rioja pasa todo lo contrario, con la crisis energetica que hay se puede llegar a suspender la produccion y si eso sucede, se suspende personal y aumentaria el desempleo. Yo me pregunto... Ahora que comienzan las campañas politicas, no podrian poner un plan para arreglar este problema y que lo pongan en funcionamiento ya? No podrian unirse los gobernantes de este país y hacer algo para que esta situación no se repita todos los años? Es mucho pedir, me parece ...

1 comentario:
muy acertado tu comentario querida!
es increible los gastos ficticios que tiene el estado nacional y los gastos verdaderos son dejados de lado por presiones empresiariales y manejos burocraticos. buen tema!
por otro lado, menor produccion en un lado equivale a un aumento productivo en otro lugar, pero la desdichada calidad de vida del pueblo riojano parece poco importarle a nestor y a su nefasto gabinete
Publicar un comentario